Bases Administrativas
TECLA 8 año 2025
I. ANTECEDENTES.
Desde el año 2019 hemos debido enfrentar crisis sociales y de salud que han puesto en una situación compleja a millones de personas en todo Chile. Es por ello, que se busca enfrentar estos desafíos conectando a Caja Los Andes con la tecnología, velocidad y flexibilidad de innovaciones sociales que puedan responder a la situación actual y futura.
Caja Los Andes es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, cuyo objeto es la administración de prestaciones de seguridad social, mejorando la calidad de vida de sus afiliados y su núcleo familiar.
Fundación Chile – ChileGlobal Ventures (FCH) es una organización de derecho privado sin fines de lucro, que realiza todo tipo de actividades que contribuyen de cualquier manera a aumentar la cultura y competitividad de los recursos humanos y productivos, sean del país o del extranjero, a través del empleo del conocimiento y la tecnología, así como el desarrollo y la promoción de innovaciones en las áreas de la producción y los servicios. Su área ChileGlobal Ventures apoya e invierte en emprendedores de clase mundial en las industrias de impacto para Chile y el mundo, entregando soluciones disruptivas e innovadoras.
En adelante, Caja Los Andes y Fundación Chile se denominarán: "los organizadores".
El concurso TECLA 8 se rige por las presentes bases para su funcionamiento. El concurso considera repartir $100.000.000 (cien millones de pesos chilenos) entre los proyectos ganadores. Estos fondos se utilizarán para implementar pilotos de las propuestas seleccionadas dentro de la organización Caja Los Andes. El monto exacto para cada piloto (el que consiste en un servicio a prestar) se acordará entre Caja Los Andes y la startup ganadora, con un límite máximo de $20.000.000.
La organización abrirá el 14 de mayo de 2025, la convocatoria al concurso TECLA 8, donde podrán participar todos los emprendimientos que cumplan con los requisitos que se expresan en los artículos y capítulos siguientes de estas bases, entre ellos el envío de un formulario de participación que se encontrará en la plataforma de postulación que se menciona a continuación.
Los postulantes podrán acceder a la plataforma ingresando desde el botón disponible en la landing del programa www.cajalosandes.cl/tecla o ingresando directamente al siguiente link: http://fch.brightidea.com/Tecla8 donde deberán ingresar, crear un usuario y aceptar las bases del programa. Con su usuario registrado, les permitirá tener acceso a crear su postulación, revisar sus postulaciones enviadas o editar los borradores que aún no envían.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL
Los organizadores comparten la visión de acelerar el desarrollo económico de Chile, a través del apoyo estratégico y la aceleración de los mejores Emprendimientos de alto impacto. Por ello, lanzan el llamado TECLA en su octava versión, en adelante el "Concurso", donde buscan Emprendimientos audaces que quieran transformar el futuro de Chile a través del triple impacto, enfoque empresarial que busca generar valor no solo a nivel económico, sino también social y ambiental, y enfrentar desafíos en áreas claves, incorporándolos a un programa de preparación y desarrollo de propuestas de pilotos con distintas áreas de Caja Los Andes y/o sus filiales, con miras a generar soluciones que respondan a necesidades relevantes identificadas en el entorno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A través de la entrega del Premio, los Organizadores tienen los siguientes objetivos específicos:
i) Que el Emprendimiento genere una propuesta de piloto, clara y factible de implementar durante un proceso de seguimiento máximo de 6 meses. (el servicio del piloto debe tener una duración máxima de 6 meses).
ii) Entregar acceso a servicios de apoyo para el desarrollo del Emprendimiento en el contexto del servicio que se está prestando.
iii) Que el Emprendimiento genere valor a los afiliados de Caja los Andes y/o sus filiales, a sus operaciones o a sus empresas adheridas.
DESAFÍOS.
El concurso denominado TECLA 8 está dirigido tanto a afiliados como a no afiliados con proyectos de emprendimientos que cuenten con un producto/servicio ya validado en el mercado, que intente resolver algunos de los siguientes desafíos::
1. Digitalización del Negocio
Buscamos soluciones que permitan a las organizaciones adaptarse y evolucionar en un entorno cada vez más digital. Esto incluye propuestas que impulsen la eficiencia, la automatización de procesos, la creación de nuevos servicios digitales o experiencias más accesibles y personalizadas mediante tecnología.
El foco está en tecnología aplicada con propósito, que genere valor tangible para los afiliados o las operaciones de Caja Los Andes.
Ejemplos orientativos (no excluyentes): plataformas digitales, herramientas de atención remota, soluciones con IA, automatización de servicios, experiencias digitales inclusivas.
2. Salud Financiera
Queremos impulsar herramientas, servicios o metodologías que fortalezcan la estabilidad económica y el bienestar financiero de las personas. Esto incluye soluciones que permitan comprender, gestionar, planificar o proteger mejor los recursos financieros, tanto a nivel personal como familiar o comunitario.
Buscamos emprendimientos que democratizan el acceso al conocimiento y a servicios financieros, de forma simple, transparente y efectiva.
Ejemplos orientativos (no excluyentes): educación financiera, planificación del ahorro, gestión de deuda, seguros accesibles, herramientas para el control de gastos, soluciones de inclusión financiera.
3. Desarrollo Sostenible
Buscamos soluciones que impulsen la eficiencia energética, hídrica y de recursos, promoviendo entornos más sostenibles en hogares, comunidades y organizaciones.
Esta temática incluye propuestas orientadas a la gestión inteligente del consumo, el uso de energías limpias y modelos que reduzcan el impacto ambiental sin afectar la calidad de vida.
Ejemplos orientativos (no excluyentes): monitoreo energético, eficiencia hídrica, reciclaje, economía circular y tecnologías limpias.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.
Si bien TECLA es un llamado a Emprendimientos (persona jurídica o sociedad), la postulación al concurso debe ser realizada por una persona natural que sea dueño de al menos el 1% del capital de la sociedad, en adelante el "Postulante". Para considerar al Emprendimiento como participante, el Postulante debe haber accedido a la plataforma Web de Caja Los Andes y haber completado el formulario de postulación que se dispondrá en está.
Emprendimientos que hayan sido ganadores en versiones anteriores de TECLA no podrán postular a este concurso. Participantes de versiones anteriores de TECLA, que no hayan ganado ningún tipo de premio en aquellas instancias, podrán participar si cumplen los requisitos.
Requisitos de participación:
i) Haber leído y aceptado los Términos y Condiciones de Uso de la plataforma Web que se detallan en el Anexo 1 del presente documento.
ii) Ser una persona natural mayor de 18 años de edad que tenga un emprendimiento o participe en una startup.
iii) Ser chileno, o extranjero con permanencia temporal o definitiva en Chile.
iv) El postulante deberá manifestar su compromiso de participar en todas las etapas del concurso, asistir a la totalidad de reuniones del bootcamp e invertir el fondo al que postula, únicamente en el proyecto postulado.
v) Cumplir con el due diligence que realicen los organizadores.
Se podrán solicitar documentos que respalden la información entregada en los formularios de postulación. En caso de que los documentos presentados por el representante del proyecto generen dudas respecto a su veracidad, no se ajusten a la temática postulada o si los organizadores estiman necesario contar con información adicional para completar el proceso de evaluación, estos se reservan el derecho de requerir antecedentes complementarios.
Aquellos postulantes que estén dentro de los seleccionados para pasar a cada una de las etapas, serán notificados por correo, y deberán entregar la información solicitada por el equipo organizador en esa oportunidad, como, por ejemplo, sin ser taxativos, escritura de constitución de sociedad, poderes de los representantes, carpeta tributaria, en tiempo y forma, según lo establecen las presentes Bases, teniendo como consecuencia este incumplimiento o demora, la descalificación del Concurso.
PREMIOS.
El Concurso premiará sólo a los participantes que cumplan con los requisitos y etapas descritas en las presentes bases. A continuación se describe el detalle del premio:
1. Ingreso como miembro de la Comunidad TECLA*.
2. Posibilidad de implementar la propuesta piloto en Caja Los Andes y/o sus filiales con el monto del premio.
La posibilidad de implementar el piloto en Caja Los Andes con el monto del premio depende exclusivamente de si el emprendimiento es aprobado por el Comité evaluador durante la instancia final de presentación de los finalistas. No se entregará monto alguno, si el emprendimiento no realiza el piloto. El monto del premio para realizar el piloto será acordado en conjunto con Caja Los Andes y/o sus filiales, pudiendo ser hasta $20.000.000 (veinte millones de pesos) y será pagado por medio de hitos, los que quedarán reflejados en el respectivo contrato de prestación de servicios.
Caja Los Andes se reserva el derecho de modificar estas bases, y, por ejemplo, en el caso de ampliar la cantidad de ganadores y/o premios por categoría, será notificado mediante web oficial (www.cajalosandes.cl/TECLA) y, además, detallado en un anexo a estas bases.
*La Comunidad TECLA es un espacio de colaboración que dispone Caja Los Andes para los emprendimientos y personas detrás de ellos, con el fin de potenciarlas y ofrecer herramientas para su crecimiento y conexión con el ecosistema emprendedor.
ETAPAS.
En la siguiente tabla están descritas cada una de las etapas que contempla el Concurso, con sus respectivos detalles:
Etapa
Fecha Tentativa
Descripción
1. Convocatoria
15 mayo – 29 junio
Apertura del proceso de postulación. Se difunde la convocatoria a través de distintos canales. Postulan emprendimientos vía formulario.
2. Evaluación Técnica
01 julio – 18 julio
Revisión de admisibilidad y evaluación técnica por parte del equipo organizador. Se evalúa solución, equipo y pertinencia al desafío.
3. Rondas de Evaluación
21 julio – 08 agosto
Reuniones online de 30 minutos con representantes de Caja Los Andes y Fundación Chile. Se profundiza en la solución y se solicitan documentos clave. Se seleccionarán hasta 25 startups que presenten el mayor potencial en base a la evaluación.
4. Semifinal + Onboarding CLA
18 – 29 agosto
Primera aproximación entre startups semifinalistas y equipos de CLA. Las startups generan propuestas preliminares de piloto donde se evalúan y se seleccionan las 10 mejores.
5. Bootcamp
01 septiembre – 17 octubre
Acompañamiento experto para desarrollar un caso de negocio robusto, incluyendo plan de piloto, presupuesto e indicadores de éxito.
6. Demo Day (Pitch Final)
22 octubre
Presentación del business case ante un jurado de gerentes de CLA. Se seleccionan los ganadores cuyos pilotos serán financiados e implementados.
7. Pilotaje
Noviembre 2025 – mayo 2026
Ejecución de los pilotos seleccionados y evaluación de indicadores.
Las fechas señaladas en la tabla anterior están sujetas a cambios a criterio del equipo organizador. Toda información correspondiente a las características, tiempos, formato y otros detalles de los Pitches y de las otras evaluaciones, será informado por la organización a los participantes, a más tardar tres días antes del respectivo cambio vía mail.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN.
A continuación se detallan las rúbricas de evaluación:
Rúbrica de Evaluación 1 (Ev Técnica y Rondas de evaluación)
Ítems a evaluar (porcentajes)
Relevancia del desafío abordado (25%)
Potencial de impacto en el desafío (25%)
Innovación (20%)
Modelo de negocio (20%)
Equipo (10%)
Rúbrica pitch (Semifinal TECLA y Final TECLA)
Ítems a evaluar (porcentajes)
Relevancia del desafío abordado (15%)
Potencial de impacto en el desafio (20%)
Modelo de negocio (25%)
Equipo (10%)
Plan de implementación de piloto (20%)
Calidad pitch(10%)
Evaluación Bootcamp:
Los participantes de esta etapa contarán con la orientación y apoyo permanente de FCH , con el objetivo, entre otras cosas, de lograr los entregables detallados más abajo. Su progreso será medido sesión a sesión por el equipo FCH a través de un sistema que da cuenta de su participación y avance del proceso de bootcamp con un puntaje que va de 0 a 100%. Adicionalmente, Caja Los Andes realizará un proceso de evaluación de cumplimiento normativo (compliance) con el objetivo de verificar que las startups cumplan con los requisitos legales, financieros y reputacionales necesarios para establecer una relación comercial con la organización.
A continuación, el esquema de ponderación de evaluaciones de la etapa Bootcamp para proyectos finalistas:
Nota
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
Puntaje
en Bootcamp (final)
85-100
75-84
65-74
55-64
45-54
35-44
1-34
La fórmula para determinar la nota final de cada proyecto y seleccionar a los ganadores se calculará utilizando las rúbricas y mecanismos explicados en los apartados anteriores, según la siguiente proporción:
Evaluación Pitch Demo Day (70%) + Evaluación bootcamp (30%) = Nota Final Del Proyecto
NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS.
El canal oficial de comunicación entre los Organizadores y el Emprendimiento será a través del correo electrónico declarado al momento de postular, donde se notificará a los seleccionados en cada una de las etapas y los siguientes pasos del Concurso. Será responsabilidad de cada Postulante el correcto llenado del formulario, revisión de su bandeja de entrada, pronta respuesta y envío de los documentos solicitados dentro del plazo (24 hrs.) y en el formato adecuado, teniendo como consecuencia este incumplimiento o demora, la descalificación del Programa. La organización los contactará en un máximo de dos (2) oportunidades, y en caso de no recibir respuesta al segundo contacto, contando con 24 horas para contestar en cada oportunidad, contabilizados desde la hora de envío de dicho correo, quedarán fuera del proceso y, por lo tanto, serán eliminados de TECLA 8 en atención al incumplimiento de las presentes bases.
COMPROMISO DE LOS ORGANIZADORES Y GANADORES.
Con el ánimo de generar mayores compromisos y una vinculación profunda entre los emprendimientos y las demás partes, se acompañará a los emprendimientos ganadores durante máximo 6 meses para asegurar su desarrollo. En esta etapa, FCH seguirá el avance y desarrollo de los emprendimientos ganadores de este concurso TECLA 8. Junto con esto, FCH gestionará la entrega de los fondos (premios) a los ganadores de cada línea, conforme al mandato para el pago acordado entre Caja Los Andes y FCH.
Asimismo, los ganadores deberán suscribir un "Contrato de Prestación de Servicios TECLA 8". Este contrato se firmará entre el ganador y Caja Los Andes y/o sus filiales con el objeto de entregar los fondos comprometidos, conforme a las fases o hitos y plazos que estén definidos.
ENTREGA DEL PREMIO.
El premio consistirá en un fondo de implementación del piloto, el cual será asignado exclusivamente a aquellos emprendimientos seleccionados en el Demo Day para desarrollar un piloto con Caja Los Andes o sus filiales.
Forma de Pago
El monto adjudicado será definido en conjunto entre el equipo organizador y la startup o emprendimiento seleccionado, con un tope máximo de $20.000.000 por piloto y se pagará por medio de hitos que constarán en cada contrato de prestación de servicios.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria al afiliado representante del emprendimiento, conforme a los hitos de ejecución del piloto.
La entrega del fondo se realizará en cuotas asociadas al cumplimiento de hitos definidos en el plan de trabajo del piloto, aprobado previamente por el equipo organizador.
El primer desembolso se realizará una vez firmado el contrato y aprobado el plan de trabajo y presupuesto detallado.
Cada desembolso posterior estará condicionado a la entrega de informes de avance, hitos cumplidos y respaldo financiero (boletas, facturas, etc.).
Condiciones de ejecución
El premio debe ser usado exclusivamente para el diseño, preparación y ejecución del piloto acordado con Caja Los Andes o sus filiales.
No se permitirá destinar el premio a otros fines ni utilizarlo como capital de libre disposición.
No implementación del piloto:
Si el piloto fue aprobado, pero no se ejecuta en un plazo de 6 meses por razones atribuibles exclusivamente al emprendimiento, el premio será revocado, y cualquier monto ya entregado deberá ser devuelto en un plazo de 15 días hábiles, a menos que exista una causa de fuerza mayor debidamente justificada y aceptada por la organización. Si el dinero no es devuelto en el plazo estipulado, se podrán ejecutar las garantías que consten en el contrato de prestación de servicios.
ANEXO N°1: TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE PLATAFORMA
A continuación, se establecen los términos y condiciones a los que se obligan los usuarios de la plataforma WEB Convocatorias Caja Los Andes. Por el sólo hecho de registrarse en la plataforma se entiende que los usuarios aceptan dichos Términos y Condiciones de uso que a continuación se señalan, siendo éstos parte integral de las bases que rigen las convocatorias desarrolladas en la web.
1. Datos personales y Privacidad
● Cada persona que desee participar en la plataforma deberá proporcionar datos personales por medio de un formulario de registro. La administración se compromete a que estos datos se utilizarán estrictamente para gestionar la inscripción y el logro de los fines de la plataforma, y que se tratarán de acuerdo a lo dispuesto en la ley 19.628, sobre protección de la vida privada.
● El usuario declara expresamente que autoriza a la plataforma de TECLA a mantener y almacenar la información personal que voluntariamente entregó en la ficha de registro.
● Todas las sesiones públicas de las convocatorias estarán abiertas al público Afiliado y sus cargas acreditadas, pudiendo ser transmitidas por diferentes medios de comunicación. El contenido que se produzca por lo señalado en esta letra se considerará de carácter público, por lo que no se entenderá ningún deber de confidencialidad y compensación económica por parte de la administración de la página.
● El usuario que realiza el registro y participa de la plataforma debe efectivamente ser quien indica ser a través de los datos personales proporcionados en el registro. En base a esto podrán ser solicitados medios para la verificación de identidad.
● Todo registro masivo, realizado manual o digitalmente, o aquellos realizados con correos electrónicos temporales y/o con información personal errónea o inexacta, serán impugnados y removidos de la plataforma.
● Tanto Caja Los Andes como Fundación Chile se reservan el derecho de ponerse en contacto con los participantes de la comunidad sobre los cuales recaiga la sospecha o el indicio de suplantación de una identidad ajena. A partir de estas sospechas podrán ser solicitados medios de comprobación que esclarezcan la identidad de los usuarios y su actividad. De no ser resueltos los eventos a conformidad de Caja Los Andes y/o Fundación Chile, toda actividad y registro de las cuentas cuestionadas será eliminada de la plataforma. Asimismo, Caja Los Andes y Fundación Chile informan que colaborarán con autoridades policiales como judiciales competentes si detectase una suplantación de identidad.
2. Propiedad Intelectual
● Los usuarios declararán expresamente ser los autores originales de los proyectos y de los soportes a través de los cuales éstos se manifiestan. La responsabilidad de inscribir, de registrar o de gestionar los derechos de propiedad intelectual o industrial de las eventuales obras, softwares, diseños, marcas comerciales, patentes de invención o de cualquier tipo que sean reconocidas por la legislación vigente recae de forma exclusiva en los participantes.
● Los usuarios aceptan que todo material que suban con el fin de complementar su iniciativa, podrá ser utilizado por plataforma TECLA, con el objetivo de documentar el proceso, reproducir o promocionar en medios de comunicación la plataforma y los desafíos que se desarrollan en ella. Esta autorización no exclusiva, sublicenciable y transferible, sin limitación territorial y temporal que realizan los usuarios no implica ningún tipo de retribución monetaria, siendo de carácter gratuito.
● TECLA, sus administradores e integrantes, no se hacen responsables por las infracciones legales que hayan cometido los usuarios, en especial las relativas a propiedad intelectual e industrial, derechos de autor o vulneración de información confidencial, debiendo los usuarios dejar indemne a las personas indicadas en el presente párrafo por dichas infracciones.
● TECLA no otorga ninguna garantía de ninguna especie por ningún tipo de perjuicio que pueda sufrir el usuario por la información, programas computacionales, aplicaciones o cualquier otro dato, obra o contenido en la plataforma.
3. Forma de uso y obligaciones de los usuarios
● El acceso a la plataforma y su contenido, para información de los usuarios, se proporciona con el objeto del planteamiento y desarrollo de sus proyectos, y en ningún caso con fines comerciales.
● Los usuarios se comprometen a utilizar la plataforma de forma adecuada y para los fines que esta fue creada. Por consiguiente, deberán utilizar un lenguaje respetuoso, no promover ningún tipo de actividad que contravenga las leyes de la República, que promueva la discriminación como tampoco que atente contra el orden público, la moral o las buenas costumbres.
● Se prohíbe a los usuarios suprimir, alterar, cubrir, falsificar derechos de autor, marca registrada u otros derechos de propiedad del sitio web y su contenido.
● Se prohíbe a los usuarios realizar publicidad o promocionar algún producto con fines comerciales en la plataforma web.
4. Facultades de la administración
● La administración de la plataforma, tendrá la facultad de borrar aquellos comentarios que sean irrespetuosos y que no estén conformes con los fines que busca la página.
● La administración podrá eliminar a aquellos usuarios que incumplan con cualquiera de las obligaciones y compromisos establecidos en los presentes Términos y Condiciones de Uso, así como también en los artículos de las bases que rigen las convocatorias desarrolladas en la plataforma.
● La administración se reserva el derecho exclusivo de modificar, reemplazar, complementar y/o rectificar los presentes Términos y Condiciones de Uso de la plataforma, obligándose a difundir dichas modificaciones de manera que los participantes y usuarios tengan pleno conocimiento de ello.
5. Plataforma
La organización no se hace responsable por fallas técnicas que impidan las postulaciones de último minuto. Si alguna persona o grupo requiere información o ayuda para realizar la postulación puede solicitarla a través de la sección de preguntas de la etapa de postulación en la web. En caso de existir alguna razón operativa o técnica, la organización se reserva el derecho de extender el plazo de postulación.