Bases Técnicas
Expomin 2025: Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable
Antecedentes
En el contexto de Expomin 2025, Anglo American y Fundación Anglo American, con el apoyo de Fundación Chile a través de ChileGlobal Ventures, en colaboración con Endeavor y el patrocinio de Corfo, impulsan el Desafío InnovaMinería - El futuro de la minería sustentable. El propósito de esta iniciativa es identificar soluciones para la minería y las comunidades provenientes de emprendimientos y equipos que incluyan personas y jóvenes de las comunidades universitarias y centros de formación técnica del país de manera de contribuir a desafíos reales de la minería.
El Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable es un concurso donde los participantes podrán presentar soluciones a desafíos reales de la industria minera y comunidades. Esto con el objetivo de apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la minería y las comunidades. Lo anterior se traduce en que los ganadores podrán recibir la guía de expertos de la industria minera en la viabilidad de las propuestas planteadas y contar con fondos para el desarrollo de sus soluciones.
Cabe destacar que, como parte de esta iniciativa, Anglo American y Fundación Anglo American busca promover mayores oportunidades de trabajo y promoción en ambientes que estimulen la diversidad y la inclusión.
Anglo American es una compañía global líder en recursos naturales. Extraen y procesan minerales y sus productos son vendidos en todo el mundo. Donde sea que Anglo American opera en el mundo, se esfuerza por trabajar con integridad y por impulsar las economías locales, promoviendo la innovación y el desarrollo sustentable. La sustentabilidad está en el corazón de todo lo que hace Anglo American. La salud y la seguridad son sus prioridades, así como también la responsabilidad con el medioambiente y el apoyo a las comunidades donde operan.
Fundación Anglo American sitúa a los jóvenes en el centro de todo lo que hace, dándoles las herramientas para crear un impacto positivo en sus comunidades y en todo el mundo. Creen que un futuro verde y justo depende de una generación empoderada, apoyada y comprometida para liberar todo su potencial y aprovechar las oportunidades económicas sostenibles.
Expomin es la mayor feria minera de Latinoamérica y es un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de productividad de los procesos mineros.
Endeavor es la comunidad líder de, por y para emprendedores de alto impacto. Fundada en 1997, opera en 42 países y ha seleccionado a más de 2.500 emprendedores. En Chile, cuenta con cuatro oficinas regionales en Antofagasta, Santiago, Biobío y Puerto Varas; 183 emprendedores; 10 directores y más de 100 mentores, impulsando el ecosistema emprendedor.
CORFO- Corporación de Fomento de la Producción es la institución de Gobierno de Chile que impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico y productivo que permitan a Chile alcanzar un desarrollo sostenible, equitativo y territorialmente equilibrado.
ChileGlobal Ventures (CGV) es el área de innovación, emprendimiento e inversión de Fundación Chile, que consta de cuatro líneas de impacto: la aceleradora de startups, la red de inversionistas ángeles, el fondo de inversión CLIN y sus proyectos de innovación abierta. ChileGlobal Ventures tiene como misión generar vínculos y sinergias entre los principales actores de la industria para la generación de mejores y mayores oportunidades de conexión con la innovación y la inversión en startups de un alto contenido innovador y de valor estratégico para el desarrollo de triple impacto en Chile y Latinoamérica.
Términos y condiciones
- Postulantes y elegibilidad
Podrán postular ser elegidos para esta convocatoria todos los proyectos provenientes de equipos de trabajo que incluyan al menos un integrante asociado a alguna institución de educación superior (IES) o centro de formación técnica (CFT). Se considera a jóvenes alumnos de pre o postgrado, investigadores y académicos. El llamado es para equipos que ya cuenten o no con una empresa constituida, y que cuenten con una solución para los desafíos de la convocatoria. Al momento de postular se les solicitará adjuntar un documento que sustente la asociación a alguna IES/CFT.
Se espera que las soluciones se encuentren en una etapa de desarrollo clasificable entre TRL3 y TRL6 según la escala internacional Technology Readiness Level (https://wapp4.corfo.cl/archivos/WCSCONTI/CONV/1476734111183/NiveldeMadurezdelaTecnologiaTRL.pdf), que se utiliza para medir la madurez de proyectos tecnológicos. Se espera recibir postulaciones desde las primeras validaciones del principio científico que sustenta la solución que proponen hasta la validación en baja escala en un entorno relevante. Podrán postular todos los proyectos que se encuentren en desarrollo en el territorio chileno.
Sólo se aceptará una postulación por persona, como integrante de un solo equipo.
No podrán participar en el Concurso los empleados de Anglo American, Fundación Anglo American, Fundación Chile, o de sus filiales y compañías relacionadas, ni aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente, en el diseño, puesta en marcha y/o cierre del presente concurso.
Se aceptarán todas las postulaciones elegibles para los desafíos de la convocatoria:
i. Economía Circular: pueden postular todas aquellas soluciones que cuenten con innovación para la industria en materias de eficiencia hídrica, reducción de uso de materiales, reutilización de subproductos y desechos.
ii. Descarbonización y resiliencia al cambio climático: pueden postular todas aquellas soluciones que cuenten con innovaciones para empleos verdes, mitigación, protección de glaciares para minimizar su retroceso frente al cambio climático y reducción de emisiones y construcción de resiliencia a fenómenos naturales ante el cambio climático. - Proceso Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable
Consiste en un proceso de cuatro etapas (Postulación-Selección-Bootcamp-Demoday) en que los finalistas deberán presentar sus soluciones ante un jurado técnico que lo compondrán especialistas de Anglo American, Fundación Chile, Embajada de Finlandia, Endeavor e invitados del ecosistema de innovación y emprendimiento de Chile
Si bien el Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable es una competencia, la participación de los equipos será una instancia única de aprendizaje para los emprendedores y comunidades universitarias quienes se verán expuestos a instancias valiosas con expertos de la industria minera y que se espera sean formativas y de crecimiento para que sus proyectos aceleren su llegada al mercado.
2.1 Etapas
El concurso involucra diferentes etapas que se detallan a continuación:
2.1.1 Postulación: El proceso de postulación estará disponible desde el 26 de febrero de 2025 hasta las 23.59 horas del 28 de marzo de 2025. Todas las postulaciones se deben realizar en la página web de la convocatoria www.desafioinnovamineria.cl
2.1.2 Selección de finalistas: En base a la información de la postulación se seleccionarán hasta 6 finalistas para que participen del Demo Day.
2.1.3 Bootcamp: Todos los equipos finalistas deben participar mandatoriamente en un bootcamp virtual de hasta media jornada donde se informarán todos los detalles del Demo Day y las actividades preparatorias, el procedimiento de evaluación y aclaración de dudas. La asistencia es obligatoria y es un requisito para poder participar del Demo Day final. Fecha: durante segunda semana de abril de 2025, por confirmar día y hora.
2.1.4 Preparación Pitch: Los equipos finalistas deberán participar de una serie de capacitaciones de carácter obligatorio, con el fin de afinar su pitch para la presentación en el Demo Day. Se les entregarán técnicas de presentaciones efectivas en un taller y feedback de sus presentaciones. Sesión grupal y sesiones individuales durante segunda y tercera semana de abril.
2.1.5 Demo Day: presentación de soluciones de los equipos finalistas, actividad que se desarrollará en Expomin 2025 el 24 de abril, hora por confirmar.
2.1.6 Ejecución Premios: Los equipos seleccionados como ganadores recibirán su premio durante el mes de mayo, y contarán con un plazo de 7 meses para utilizarlo, rendirlos y avanzar en sus proyectos.
No obstante lo anterior, los organizadores, según lo estimen conveniente y sin ulterior responsabilidad, podrán extender el plazo de vigencia del concurso o modificar los términos y condiciones del mismo, para lo cual informará dichos cambios en forma previa y oportuna a los participantes. Asimismo, por razones de fuerza mayor o caso fortuito, podrán poner término anticipado o cancelar el concurso, informando de dicha situación previamente a los participantes, sin ulterior responsabilidad para los organizadores ni derecho a los participantes a indemnización de naturaleza alguna. - Evaluaciones
Las evaluaciones serán realizadas por un jurado de expertos de ChileGlobal Ventures y no se proveerá feedback respecto a los resultados de la evaluación para selección de finalistas o ganadores. ChileGlobal Ventures comunicará a todos los postulantes si fueron o no elegidos para avanzar a la siguiente etapa vía correo electrónico, al proporcionado por el postulante en el formulario respectivo.
Criterios de Evaluación.
Problema: 25%
Solución y nivel de desarrollo: 30%
Oportunidad de Mercado: 20%
Equipo: 25% - Premios
El concurso entregará un total de CLP$ 35.000.000 entre las distintas categorías según se detalla más abajo. Durante la ceremonia Demo Day a realizarse en el marco del evento Expomin 2025, se premiará a los mejores equipos, de conformidad a la distribución siguiente:
Categoría madurez intermedia (TRL5-6)
Primer lugar: CLP $20.000.000
Segundo lugar: CLP $10.000.000
Tercer lugar: CLP $3.000.000
Categoría madurez temprana (TRL3-4)
Único lugar: CLP $2.000.000
El premio adjudicado a cada equipo se entregará una vez que se presente un plan de trabajo para el avance del proyecto. Cada premio será rendible ante ChileGlobal Ventures, mediante un plan de trabajo aprobado y posterior ejecución. El premio podrá ser utilizado en gastos de recursos humanos (hasta un 30%), activos fijos (hasta un 20%) y gastos de operación (hasta un 70%). Cualquier excepción será revisada en su momento con los equipos ganadores.
Para aquellos premios por un monto mayor a CLP $5.000.000, el pago se dividirá en dos cuotas, siendo la segunda transferida al ser rendidida en un 100% la primera.
Los premios se entregarán por transferencia o vale vista nominativo a la sociedad postulada o bien a un miembro del equipo que lo represente, previa firma de aceptación de esta última forma de pago por parte de todos los integrantes. - Fechas y plazos
Las fechas de cada una de las etapas son:
- Lanzamiento de la convocatoria: 10 de marzo de 2025
- Plazo de postulación de la convocatoria: 10 de marzo – 03 de abril de 2025
- Evaluación y selección de finalistas: 04 de abril – 08 de abril de 2025
- Bootcamp finalistas: 09 de abril de 2025
- Nivelación y capacitaciones: 09 de abril – 17 de abril 2025
- Demoday: 24 de abril de 2025
- Ejecución Premios: mayo a diciembre de 2025
*CGV, Anglo American y Fundación Anglo American se reservan el derecho a modificar los plazos anteriormente descritos, sin ulterior responsabilidad para ellas. De ocurrir, esto será informado oportunamente en la página web de la convocatoria. - Aceptación de las bases
Anglo American, Fundación Anglo American y CGV podrán libremente actualizar o modificar unilateralmente estas Bases en cualquier momento y sin ulterior responsabilidad, a través de la publicación de la nueva versión en el sitio web del llamado www.desafioinnovamineria.cl.
6.1. Anglo American, Fundación Anglo American y CGV se reservan el derecho a cancelar, modificar, o proceder a la suspensión del proceso de postulación o a dejar vacantes el número de seleccionados en cualquiera de las etapas de selección que considere oportuno.
6.2. El envío de la postulación se considerará como aceptación irrevocable de estas Bases para la postulación.
6.3. Los datos proporcionados por el postulante deben ser correctos, veraces y completos, asumiendo toda responsabilidad sobre la falta de veracidad o exactitud de los mismos. En caso de que los datos proporcionados por un postulante fueran falsos, inexactos o engañosos, Anglo American, Fundación Anglo American y CGV quedarán facultados, sin perjuicio de otras medidas legales a su disposición, a retirar, denegar o suspender los derechos otorgados al postulante por estas Bases.
6.4. El postulante acepta que Anglo American, Fundación Anglo American y CGV tienen autoridad final con respecto a la postulación y durante el proceso de selección de las postulaciones.
6.5. Los gastos en que incurra el Postulante, como consecuencia del presente proceso, serán de su exclusivo cargo y riesgo, sin derecho a reembolso, indemnización o reclamación ulterior alguna, y en ningún caso y con independencia del resultado de la propuesta presentada. - Las marcas
7.1. El postulante autoriza por sí mismo a Anglo American, Fundación Anglo American y CGV para que puedan utilizar su nombre e imagen en el material publicitario relacionado con la presente postulación y/o con las actividades de difusión de Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable que le parezca pertinente. Así mismo, el postulante, podrá difundir su participación en la etapa, siempre haciendo referencia a Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable. En particular, el Postulante autoriza desde ya expresamente a Anglo American, Fundación Anglo American y CGV, sin necesidad de una autorización especial posterior, a difundir su nombres, e imagen mediante la toma de fotografías y/o filmaciones de cualquier tipo, vinculado con su participación en el Concurso, renunciando a exigir cualquier compensación, sea en dinero o en especie. Asimismo, se faculta a Anglo American, Fundación Anglo American y CGV para exhibir tales imágenes en los medios y en la forma y plazo que éstos lo estimen conveniente. - Confidencialidad
8.1. Anglo American, Fundación Anglo American y CGV declaran que toda información técnica y/o comercial que se intercambie con motivo del presente programa será de carácter confidencial para cada una de las etapas del proceso de selección. De ser necesario se firmará un NDA (Non Disclosure Agreement) para cautelar la información que sea considerada sensible por parte del postulante
8.2. Todos los datos que se soliciten en la postulación son de carácter obligatorio para la realización de ésta, considerándose los mismos imprescindibles para el desarrollo del proceso de postulación. - Propiedad Intelectual
La información que provean los postulantes será de propiedad intelectual de ellos. Anglo American, Fundación Anglo American y CGV no tienen interés en participar en la propiedad intelectual de los proyectos postulados al concurso. Toda la información compartida en la postulación y reuniones será de carácter confidencial. Los Postulantes declaran, por el hecho de participar en el presente concurso, que poseen todos los derechos, autorizaciones y/o que son propietarios exclusivos de los documentos, antecedentes, datos, metodologías, y de toda la información que sometieron a conocimiento de los organizadores para este Concurso, obligándose a mantener indemne a Anglo American, Fundación Anglo American, Fundación Chile y CGV a este respecto. Estos últimos expresamente declaran que no tienen interés en la propiedad de los proyectos sometidos a su conocimiento, reconociendo el derecho intelectual de los participantes respecto de los mismos. - Consultas
Toda consulta respecto a la convocatoria podrá realizarse a través de la plataforma de postulación, o en su defecto de ser necesario mediante un correo electrónico dirigido a natacha.marini@fch.cl y/o elisa.becerra@fch.cl - Legal
Para todos los fines de Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable se fija el domicilio en la ciudad de Santiago de Chile.
Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre los contratantes respecto de la aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución de Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable o cualquier otro motivo relacionado a dicho desafío será sometida a arbitraje, conforme al Reglamento Procesal de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, vigente al momento de solicitarlo.
El equipo evaluador y los postulantes confieren poder especial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para que, a petición escrita de cualquiera de ellas, designe a un árbitro arbitrador en cuanto al procedimiento y de derecho en cuanto al fallo, de entre los integrantes del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago.
En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno. El árbitro queda especialmente facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.
Las empresas y postulantes respetarán la legislación vigente en Chile en cuanto a la protección de datos utilizados.